10 Sencillos pasos para bajar la confianza de los aprendices
NOTA ACLARATORIA
El texto a continuación ha sido adaptado al lenguaje SENA, la intención es ayudar a la reflexión acerca de nuestra labor formativa. El texto original lo encuentran en el siguiente enlace:
Después ver que muchos de mis compañeros decidieron seguir los pasos de la primera entrega de la anti-guía pedagógica, he decidido seguir ayudando a mis colegas a convertirse en un mal Instructor. Esta vez se presentan 10 sencillos pasos para bajar la confianza de los Aprendices.
Con el fin de no crear confusiones, y para aquellos Instructores motivados y con vocación de ayudar a los jóvenes, haz lo contrario de lo que aquí aparece para que los Aprendices desarrollen una alta autoestima y aprendan a creer en sí mismos.
- Utiliza la competitividad como herramienta fundamental de aprendizaje. Se sabe que la competitividad es una de las mejores herramientas para aumentar el rendimiento. La tensión generada por la competición libera cortisol lo cual es fundamental para que los Aprendices mejor dotados estén preparados para asumir los retos. Sólo en los Aprendices más débiles un tiempo prolongado de exposición ante el cortisol afecta al hipocampo, desacelerando la generación de puentes entre la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo.
- Expón públicamente los fracasos. La comparación social y el sentirse valorado por los demás es uno de los principales factores para aumentar la motivación de los Aprendices. Cuidado con esto, si expones los buenos resultados en lugar de los fracasos crearás líderes en el grupo que te pueden llegar a quitar el poder.
- Genera miedo al error. Responde inmediatamente al error con un castigo o con un refuerzo negativo. Sólo los Aprendices más débiles desarrollarán fobia escolar, el resto aumentará rápidamente el rendimiento, ya que el miedo les hará reducir los errores. Algunos Instructores dicen que los Aprendices deben errar para aprender, pero eso es porque quieren justificar que no saben hacer que sus Aprendices acierten a la primera. Si generas miedo al error, los Aprendices que no sepan la respuesta estarán callados y sólo responderán los buenos.
- Da más importancia al resultado que a la actitud. Está demostrado que los Aprendices que centran su motivación en la tarea tienen una mayor capacidad para aprender de manera autónoma. Utiliza rankings o premios y evalúa siempre en función del resultado en lugar de la actitud y de esta manera tú tendrás el control sobre su aprendizaje. Imagina que los Aprendices pudieran aprender por ellos mismos, entonces perderías poder. Haz que dependan de ti.
- Evalúa el conocimiento no el proceso de mejora. Los Aprendices de bajo rendimiento deben entender que no vale sólo con mejorar. Si no son capaces de estar al nivel de los mejores Aprendices y demostrar que alcanzan los conocimientos que pide el Instructor se han equivocado de lugar. Si te centras en su progresión les subirás su autoestima y eso puede hacer que crean en sí mismos más de lo que deben.
- Etiqueta a los Aprendices. Una de las cosas que mejor funcionan para bajar la confianza de algunos Aprendices es ponerles una etiqueta a principio de curso. El efecto pygmalion hará el resto. Esto te hará tener un mayor control sobre tus Aprendices porque ellos se comportarán como tú esperas que se comporten (el vago no hará nada, el despistado siempre olvidará su material en casa…)
- Utiliza el castigo para reducir conductas no deseadas. Está demostrado que el castigo reduce la probabilidad de que se produzcan conductas no deseadas. Si sólo utilizas el castigo los Aprendices tendrán miedo a actuar y bajarás su confianza, lo cual aumenta tu autoridad como Instructor.
- Atribuye los malos resultados a la falta de interés de los Aprendices. Muchos Instructores piensan que los malos resultados de los Aprendices se deben a su acción docente. Aunque nuestras lecciones sean aburridas y no enganchen lo que está claro es que si los Aprendices no alcanzan el éxito es porque no se esfuerzan, o al menos eso debemos hacer que ellos piensen. Si no lo hacemos podemos caer en el error de que los Aprendices sean críticos con nosotros.
- Prioriza el orden al disfrute. Algunas estrategias metodológicas pueden ser muy divertidas para el alumnado y eso les hará generar una mayor confianza en sí mismos dentro de la escuela. En cambio estas técnicas normalmente hacen que los Aprendices se levanten, jueguen hablen con otros. Si haces esto puedes perder el control de la clase.
- Mantén la distancia con el Aprendiz, no seas demasiado cercano. El ser una persona cercana con los Aprendices hace que ellos sientan una mayor confianza y que se atrevan a hablar contigo con libertad. El problema de esto es que los Aprendices te puede perder el respeto. No te arriesgues, utiliza una tarima para estar más alto, háblales de "usted", no utilices su nombre, no te preocupes por sus cosas personales y no hables con ellos fuera del aula.
titanium gold casino online【WG98.VIP】
ResponderEliminar【Titanium Gold titanium dab nail Casino titanium rod in femur complications Online】titanium-arts ford edge titanium 2021 casino blue titanium cerakote online【WG98.VIP】 solo titanium razor